Anuncios

¿Hasta cuándo es seguro que los niños vayan a contramarcha? Descubre la respuesta aquí

Ir a contramarcha es una de las medidas de seguridad más importantes cuando se trata de transportar a bebés y niños en vehículos. Pero, ¿hasta cuándo deben ir en esta posición?

Anuncios

La Importancia de la Contramarcha

La contramarcha es una técnica recomendada por expertos en seguridad vial y pediatras como la forma más segura de viajar para los niños más pequeños. Al ir en contramarcha, se reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente, ya que la fuerza del impacto se distribuye de manera más uniforme sobre el cuerpo del niño, protegiendo su cuello y cabeza, que son áreas especialmente vulnerables en los más pequeños.

Cuándo Dejar la Contramarcha

Una de las preguntas más comunes entre los padres es cuándo es el momento adecuado para dejar que sus hijos dejen de viajar en contramarcha. La verdad es que no hay una edad exacta fija para hacer el cambio, ya que cada niño es diferente y crece a su propio ritmo. Sin embargo, existen algunas pautas generales que se pueden seguir.

Cuando Alcance el Peso y la Altura Recomendados

Una forma común de determinar cuándo dejar la contramarcha es cuando el niño ha alcanzado el peso y la altura máximos recomendados por el fabricante de la silla de auto. Estos límites suelen estar alrededor de los 18-20 kg de peso y 105 cm de altura.

Dominio del Control Cervical

Otro factor importante a considerar es si el niño tiene un buen control de su cabeza y cuello. Esto es crucial, ya que al viajar en sentido contrario a la marcha, es necesario que el niño pueda mantener su cabeza erguida para una correcta protección en caso de colisión.

Anuncios

Beneficios de Extender la Contramarcha

Aunque puede ser tentador pasar al asiento orientado en dirección de la marcha antes, existen beneficios significativos en extender el uso de la contramarcha por más tiempo. Algunos de estos beneficios incluyen una mayor protección en caso de accidente, ya que la posición de contramarcha sigue siendo la más segura para los niños de corta edad.

Menor Presión en el Cuello y Columna Vertebral

Anuncios

Al ir en contramarcha, la fuerza del impacto se distribuye de manera más uniforme sobre el cuerpo del niño, lo que reduce la presión en el cuello y la columna vertebral en comparación con viajar en dirección de la marcha.

Factores a Considerar al Dejar la Contramarcha

Preparar al Niño para el Cambio

Es importante preparar al niño de manera gradual para el cambio hacia el asiento orientado en dirección de la marcha. Puede ser útil realizar algunos trayectos cortos al principio para que el niño se acostumbre a la nueva posición.

Consultar con un Profesional

Si tienes dudas sobre cuándo es el momento adecuado para dejar la contramarcha, siempre es recomendable consultar con un profesional en seguridad infantil o con un pediatra. Ellos podrán brindarte asesoramiento personalizado basado en las necesidades y el desarrollo de tu hijo.

¿Qué Hacer Después de Dejar la Contramarcha?

Después de dejar la contramarcha, es importante seguir utilizando un asiento de seguridad adecuado para la edad y peso de tu hijo. Asegúrate de instalar el asiento correctamente y de seguir todas las recomendaciones del fabricante para garantizar la máxima seguridad en todos los trayectos.

¿Cuál es la Edad Límite para Viajar en Contramarcha?

Quizás también te interese:  Descubre los secretos de la lupa en Carrión de los Condes: Todo lo que debes saber

No hay una edad límite fija para viajar en contramarcha, ya que depende del desarrollo de cada niño. Lo más importante es seguir las recomendaciones de peso y altura del fabricante de la silla de auto.

¿Es Seguro Viajar en Contramarcha?

Sí, viajar en contramarcha es una de las formas más seguras de transporte para bebés y niños pequeños. Proporciona una protección superior en caso de accidente en comparación con los asientos orientados en dirección de la marcha.